Ciudad de México.- Los bancos son parte de nuestra vida: vamos al cajero a sacar efectivo, usamos la tarjeta para comprar en internet y metemos a las cuentas los pagos de algunos servicios.Pero así como la banca puede ser muy útil para los mexicanos, también les causa muchos dolores de cabeza.
En los primeros seis meses del 2017, los usuarios mexicanos hicieron 488 mil 504 reclamaciones contra bancos por operaciones en sucursales, 17% respecto al mismo periodo de 2016, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Del total de reclamaciones, cuatro bancos que concentran el 76% de las quejas: Bancomer con 165 mil 312 (34%), Citibanamex con 100 mil 503 (21%), Banorte-IXE con 56 mil 138 (11%) y Santander con 47 mil 672 (10%).
Por las quejas, los usuarios reclamaron un acumulado de 3 mil 236 millones de pesos, de los cuales 49% (mil 437 mdp) fueron abonados después del periodo de aclaración, según la Condusef.
Pero, ¿de qué se quejan los mexicanos cuando de bancos se trata? La mayor parte de reclamaciones tiene que ver con las operaciones que más se realizan en las sucursales bancarias.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2015, el 89% de los cuentahabientes utilizan una sucursal para: retirar efectivo (46.1%), hacer depósitos (42.3%), pagar servicios (15.6%) y créditos (10.3%), cobrar cheques (5.4%) y hacer aclaraciones y/o quejas (9%).
De la misma forma, los mexicanos se quejan más de esas operaciones. Las cinco quejas más comunes so: retiro de dinero (66%), pagos y depósitos (18%), compras (recarga de tiempo aire, seguros y domiciliaciones) y comisiones (4% cada una) y, con 3% cada una, cobro de cheques y errores.
Las quejas menos comunes son: por robo de identidad en sucursal (1%) y transferencias (1%).