
Spotify ha transformado la forma en que escuchamos música en todo el mundo.
Sin embargo, no todos saben que es posible disfrutar de un sonido de alta calidad incluso sin pagar la suscripción Premium.
¿Cómo activar el sonido de alta calidad en Spotify?
Activar el sonido de alta calidad en Spotify es un proceso sencillo que solo requiere unos minutos.
Aquí tienes el paso a paso detallado:
Actualiza la aplicación: asegúrate de tener la última versión de Spotify instalada en tu dispositivo (ya sea Android, iOS, Windows o macOS).
Accede a Configuración:
En el celular, toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
En escritorio, haz clic en el ícono de engranaje.
Busca la sección de calidad de audio: desplázate hasta encontrar “Reproducción” o “Audio Quality”.
Ajustes para Android:
Ve a Ajustes del sistema > Aplicaciones > Spotify > Batería y optimización.
Desactiva la optimización de batería, lo que permitirá a Spotify usar más datos y procesar audio de mayor bitrate.
Configura la calidad dentro de Spotify:
En “Calidad de audio para streaming”, selecciona “Alta”.
Si usas Wi-Fi, activa también la opción “Descarga de alta calidad” para escuchar música offline con mejor sonido.
Este procedimiento no habilita directamente el modo “Very High” (320 kbps) reservado para Premium, pero sí fuerza una mejora perceptible en la experiencia de audio sin pagar nada adicional.
¿Qué es el sonido de alta calidad en Spotify?
El sonido de alta calidad en Spotify, también llamado Spotify HiFi o “Very High Quality”, se basa en un bitrate de hasta 320 kbps en formato Ogg Vorbis, con una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz.
Esto implica que cada segundo de música está codificado con más datos, preservando detalles sonoros finos, como la reverberación de una guitarra o las sutilezas de la voz de un cantante. En comparación con formatos más comprimidos, busca acercarse a la calidad de un CD de audio, reduciendo la pérdida de información.
Diferencias entre sonido normal y de alta calidad
La diferencia principal está en el bitrate (cantidad de datos digitales, medidos en bits por segundo (bps), que se transmiten o procesan por unidad de tiempo en un sistema de comunicación o almacenamiento):
Calidad normal: entre 96 kbps y 160 kbps, con compresión que elimina datos “innecesarios”. Esto da como resultado un audio más plano y menos detallado.
Calidad alta: hasta 320 kbps, con menos compresión y mayor riqueza sonora. Aquí se aprecian matices como el eco de una batería o la respiración del vocalista.
¿Quiénes pueden acceder al sonido de alta calidad?
Usuarios Premium: tienen acceso ilimitado a la calidad “Very High” y a las descargas en 320 kbps
Usuarios gratuitos: que representan cerca del 60% de la base de usuarios en 2025, pueden activar la opción de “Alta” calidad mediante configuraciones, aunque con anuncios y sin descargas offline en máxima resolución.
Fuente: El Universal.