Banner denuncia anonima 995x123

Samalayuca se encuentra en plena cosecha de mojarra tilapia: Desarrollo Rural

Samalayuca se encuentra en plena cosecha de mojarra tilapia desarrollo rural

Ciudad Juárez, Chih.- El único proyecto acuícola consolidado en la región fronteriza que, además de fortalecer la economía local, añade un atractivo turístico para quienes visitan Samalayuca, es la cosecha de mojarra tilapia, indicó el titular de Desarrollo Rural, Enrique Reyes Córdova.

“Se trata de una empresa familiar, ubicada en el poblado de Samalayuca, la cual se encuentra actualmente en plena cosecha, ofreciendo a las y los fronterizos la posibilidad de adquirir peces vivos y seleccionándolos directamente”, explicó.

Dijo que este proyecto de engorda de mojarra que se ha consolidado en los últimos años, representa una importante alternativa productiva para la región.

“Debido a las bajas temperaturas registradas a inicios del año, el proceso de cosecha inició en abril, con un retraso de aproximadamente un mes. A pesar de ello, se espera una producción total de entre 6 y 7 toneladas provenientes de todos los estanques, con un peso promedio de 400 gramos por pieza”, subrayó.

Reyes Córdova, destacó la relevancia de este emprendimiento e invitó a la ciudadanía para que se acerquen a la dirección de la dependencia para buscar alternativas como esta, en las que se busca el crecimiento personal y, por ende, de la región.

Compartir:

Facebook
X
LinkedIn

Operación cortafuegos

Raúl Ruiz __________________________ La Operación Cortafuegos (también llamada Misión Cortafuegos) es una iniciativa conjunta entre México y Estados Unidos lanzada en septiembre de 2025 para combatir el tráfico de armas que alimenta a los cárteles y grupos criminales en territorio mexicano. Aquí les comparto los puntos clave: ¿Qué es la Operación Cortafuegos? – Es un acuerdo histórico de cooperación bilateral para frenar el flujo de armas desde EE.UU. hacia México. – Implica inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real

Leer más »
Copyright © 2024 OPTV – Prohibida la reproducción total o parcial de todos los contenidos de Opinión Pública TV sin autorización por escrito de la Dirección General.