Operación cortafuegos

Raúl Ruiz

__________________________

La Operación Cortafuegos (también llamada Misión Cortafuegos) es una iniciativa conjunta entre México y Estados Unidos lanzada en septiembre de 2025 para combatir el tráfico de armas que alimenta a los cárteles y grupos criminales en territorio mexicano.

Aquí les comparto los puntos clave:

¿Qué es la Operación Cortafuegos?

– Es un acuerdo histórico de cooperación bilateral para frenar el flujo de armas desde EE.UU. hacia México.

– Implica inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real y ampliación de investigaciones sobre redes de tráfico.

Componentes tecnológicos y operativos

– Se extiende el uso de la plataforma eTrace, que permite rastrear armas recuperadas en escenas del crimen hasta su origen en EU.

– Se incorpora tecnología de imágenes balísticas para mejorar la trazabilidad de armas ilegales.

– Estados Unidos se compromete a intensificar las inspecciones fronterizas y reforzar el combate al tráfico en su propio territorio.

Reacciones políticas.

– La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta operación representa una visión distinta de colaboración, donde EE.UU. asume mayor responsabilidad en el control de armas que terminan en manos de grupos criminales mexicanos.

– El acuerdo fue alcanzado tras la visita de Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, lo que subraya el nivel diplomático del compromiso.

¿Ahora sí con cerillos nuevos?

Dicen que cuando el vecino del norte se pone serio, hasta los cárteles tiemblan… o al menos eso nos quieren hacer creer con la flamante Operación Cortafuegos, esa cruzada binacional que promete apagar el incendio del tráfico de armas con tecnología, diplomacia y, por supuesto, buena voluntad.

¿Suena familiar? Claro que sí: es como escuchar el eco de una película que ya vimos, pero esta vez con efectos especiales más caros y un elenco renovado.

Porque si algo nos enseñó la inolvidable Operación Rápido y Furioso —ese thriller diplomático donde las armas cruzaban la frontera con más libertad que los turistas en Semana Santa— es que no basta con tener buenas intenciones.

Hay que saber dónde apuntar el extinguidor… y no dejarlo en manos del pirómano.

Ahora, con Cortafuegos, nos prometen inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real y hasta imágenes balísticas que rastrean armas como si fueran influencers en Instagram.

¡Qué maravilla! La eTrace se convierte en el GPS del crimen, y Estados Unidos jura que esta vez sí va a revisar sus maletas antes de que las balas lleguen a nuestras banquetas.

La presidenta Sheinbaum, con tono de quien ha leído el guion completo, celebra que por fin hay corresponsabilidad.

Y Marco Rubio, secretario de Estado y actor invitado en esta saga, vino a sellar el pacto con sonrisa diplomática y promesa de que esta vez no se les va a escapar el plot twist.

Pero, queridos lectores, no olvidemos que el fuego más peligroso no siempre viene de las armas, sino de la memoria corta.

Que no nos vendan Cortafuegos como si fuera la primera vez que se intenta apagar el infierno con gasolina.

Que no se repita el error de Rápido y Furioso, donde el operativo terminó siendo más furioso que rápido… y más vergonzoso que operativo.

Así que, mientras los drones vigilan, los algoritmos rastrean y los discursos se multiplican, nosotros seguiremos atentos.

Porque si algo sabemos en Juárez —epicentro de la tragicomedia armada— es que los fuegos se apagan con estrategia, no con espectáculo.

Y si no, que alguien le pase un extintor a la historia.

Compartir:

Facebook
X
LinkedIn

Operación cortafuegos

Raúl Ruiz __________________________ La Operación Cortafuegos (también llamada Misión Cortafuegos) es una iniciativa conjunta entre México y Estados Unidos lanzada en septiembre de 2025 para combatir el tráfico de armas que alimenta a los cárteles y grupos criminales en territorio mexicano. Aquí les comparto los puntos clave: ¿Qué es la Operación Cortafuegos? – Es un acuerdo histórico de cooperación bilateral para frenar el flujo de armas desde EE.UU. hacia México. – Implica inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real

Leer más »