
Ciudad Juárez, Chih.- El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, participó en la instalación del Comité Promotor de Inversiones del Estado de Chihuahua, donde aprovechó para felicitar a las y los presentes por esta integración, ya que dijo, es importante establecer el diálogo para resolver los problemas que aquejan al sector empresarial.
“Es una oportunidad que hemos pedido los chihuahuenses para hablar de tantos temas, aunque fundamentalmente de aquellos que pasan a través del Gobierno de la República”, indicó.
Asimismo, manifestó que la clave estará en el seguimiento que se brinde a este instrumento, “por lo tanto, en lo que podamos contribuir por parte del municipio, cuenten con el apoyo como hasta ahora lo hemos hecho”.
El coordinador del comité, Eugenio Govea Arcos, señaló que el objetivo es llegar a la prosperidad compartida, tal cual es la indicación de la mandataria del país, Claudia Sheinbaum Pardo.
Dijo que existe el desafío de ser la décima economía, ya que por el momento México ocupa el sitio número 12 en el ranking mundial.
“Hoy somos una nación privilegiada en relación a los aranceles gracias al trabajo de la presidenta. La instrucción es que la Secretaría de Economía tiene que ser la torre de control de las inversiones, es decir, debe ser parte de la solución y no del problema”, subrayó.
Dijo que este comité es una ventana que se abre y se pone a disposición con base en la comunicación bidireccional. “Necesitamos consejos, propuestas y reclamos; necesitamos de su inteligencia y audacia para conquistar nuevos mercados y construir nuevas alianzas estratégicas”.
Carlos Alfonso Candelaria López, coordinador general de los Corredores Económicos para el Bienestar, dio a conocer que Ciudad Juárez es la localidad número 23 en implementar este organismo, por lo que agradeció el apoyo de los empresarios, ya que sin ellos la economía no avanzaría.
Por su parte, Héctor Ochoa Moreno, coordinador general del Corredor Frontera, dijo estar convencido de que la labor del comité será decisiva para dar seguimiento a los proyectos de inversión.
“Además garantizará la transparencia en la asignación de estímulos fiscales, eliminará barreras burocráticas y definirá un plan de acción concreto para facilitar la llegada de nuevas inversiones”, destacó.