Efemérides 22 de octubre | Un día como hoy en la historia…

Un día 22 de octubre como hoy, pero de 2008, se registra el lanzamiento del sistema operativo Android para teléfonos inteligentes.

2008, se registra el lanzamiento del sistema operativo android para teléfonos inteligentes

Otras efemérides

1859.- España declara la guerra a Marruecos tras un ataque a Ceuta.

1883.- La Metropolitan Opera de Nueva York abre sus puertas con una representación de ‘Fausto’, de Gounod.

1885.- Dictamen arbitral del papa León XIII por el que se reconoce la soberanía de España sobre las islas Carolinas del Pacífico frente a las pretensiones alemanas.

1938.- El estadounidense Chester Carlson realiza la primera copia xerográfica o ‘fotocopia’ del mundo.

1946.- Dos destructores británicos chocan con minas en las aguas de Albania, en el canal de Corfú. Mueren cerca de 40 personas y hay varios desaparecidos.

1962.- Crisis de los misiles: el presidente Kennedy, ante la evidencia de misiles rusos en Cuba, decreta el bloqueo de todos los buques con material bélico.

1964.- El filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre rechaza el Premio Nobel de Literatura.

1970.- Llega al aeropuerto de Barajas (Madrid) el primer Boeing 747 ‘Jumbo’ adquirido por Iberia y bautizado con el nombre de Cervantes.

1975.- La estación espacial soviética Soyuz se posa en Venus y envía una fotografía del suelo del planeta.

1979.- La banda terrorista ETA interrumpe un programa de RTVE para pedir el ‘sí’ al Estatuto de Guernica.

1982.- Se estrena ‘Acorralado’, primera película de Rambo.

1989.- Firma de los acuerdos de Taif que ponen fin a más de 15 años de guerra civil en Líbano.

2001.- TVE estrena el concurso músical ‘Operación Triunfo’ (OT).

2002.- Se hunde un transbordador en el mar Caspio con 51 personas y 960 toneladas de petróleo.

2004.- El príncipe Felipe y su esposa, Letizia Ortiz, presiden por primera vez juntos los Premios Príncipe de Asturias.

2004.- La Duma rusa aprueba la ratificación del Protocolo de Kioto.

2009.- Se informa de que Israel e Irán participaron en septiembre en un foro secreto sobre armas nucleares, su primer contacto oficial desde 1979.

2009.- Microsoft lanza su sistema operativo Windows 7.

2011.- Secuestran a los cooperantes españoles Enric Gonyalons y Ainhoa Fernández junto a los campamentos saharauis de Tinduf, en Argelia.

2013.- La etarra Inés del Río sale de la cárcel tras anular la doctrina Parot el Tribunal de Estrasburgo.

2014.- La Audiencia de Madrid anula la indemnización del laboratorio alemán Grünenthal a los afectados por la talidomida al considerar prescrito el caso.

2019.- Encuentran en el yacimiento de la isla Marawah, en el golfo Pérsico, una perla natural de 8.000 años que podría ser la más antigua jamás encontrada.

2019.- El emperador Naruhito de Japón asciende al Trono del Crisantemo.

2021.- El actor norteamericano Alec Baldwin mata accidentalmente a la directora de fotografía de la película que estaba rodando.

2022.- Giorgia Meloni jura como primera ministra de Italia, primera mujer en hacerlo.

Nacimientos

1811.- Franz Listz, compositor húngaro.

1818.- Charles Leconte de Lisle, poeta francés.

1898.- Dámaso Alonso, poeta y académico español.

1911.- José María Díez-Alegría, religioso y teólogo español.

1913.- Robert Capa, fotógrafo húngaro.

1917.- Joan Fontaine, actriz estadounidense.

1919.- Doris Lessing, escritora británica.

1927.- Francesc Vila Rufas ‘Cesc’, dibujante español.

1930.- Estela Barnes de Carlotto, presidenta de la asociación argentina ‘Abuelas de la Plaza de Mayo’.

1938.- César Luis Menotti, entrenador de fútbol argentino.

1943.- Catherine Deneuve, actriz francesa.

1949.- Rafael Matesanz, médico español.

1950.- Alfonso Martinez de Irujo y Fitz-James Stuart, duque de Aliaga.

1952.- Jeff Goldblum, actor estadounidense.

1964.- Drazen Petrovic, jugador de baloncesto yugoslavo.

1969.- Coque Malla, músico español.

1975.- Míchel Salgado, futbolista español.

Defunciones

1883.- Thomas Mayne Reid, novelista británico.

1906.- Paul Cezanne, pintor francés.

1973.- Pau Casals, violonchelista español.

1989.- Ramón Trías, político español.

1998.- Ángel Picazo, actor español.

2002.- Francisco Pino, poeta español.

2011.- Antonio Chenel, Antoñete, torero español.

2011.- Sultán bin Abdelaziz, príncipe heredero saudí.

2015.- Gloria Van Aerssen, componente del dúo musical Vainica Doble.

2016.- Juan Carlos Santamaría, bailarín y coreógrafo español.

2018.- Gilberto Benetton, cofundador del grupo de moda italiano.

2019.- Sadako Ogata, académica y diplomática japonesa.

2022.- Dietrich Mateschitz, empresario austriaco (bebidas Red Bull).

Compartir:

Facebook
X
LinkedIn

Operación cortafuegos

Raúl Ruiz __________________________ La Operación Cortafuegos (también llamada Misión Cortafuegos) es una iniciativa conjunta entre México y Estados Unidos lanzada en septiembre de 2025 para combatir el tráfico de armas que alimenta a los cárteles y grupos criminales en territorio mexicano. Aquí les comparto los puntos clave: ¿Qué es la Operación Cortafuegos? – Es un acuerdo histórico de cooperación bilateral para frenar el flujo de armas desde EE.UU. hacia México. – Implica inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real

Leer más »