Un día 2 de octubre como hoy, pero de 1968, decenas de estudiantes son acribillados a balazos por el Ejército en la Ciudad de México en lo que se conoce como la «Matanza de Tlatelolco».

Otras efemérides
1889.- Comienza en Washington la I Conferencia Interamericana, con la asistencia de representantes de 18 países y se crea la Unión Internacional de las Repúblicas de América.
1924.- La radio transmite por primera vez en Argentina un partido de fútbol.
1926.- Primera reunión en La Habana la Academia Cubana de la Lengua.
1928.- El sacerdote José María Escrivá de Balaguer funda en Madrid el «Opus Dei».
1937.- Se produce una matanza de haitianos en República Dominicana ordenada por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo en la que perecieron entre 10 mil y 30 mil personas.
1944.- Fin del Levantamiento de Varsovia después que los pocos rebeldes polacos que habían sobrevivido se rindieron a las fuerzas alemanas.
1955.- Se desconecta para siempre la primera computadora de propósito general, la ENIAC («Electronic Numerical Integrator And Computer»), calculaba trayectoria de proyectiles y operaciones matemáticas.
1957.- Estreno en Londres de la película «El puente sobre el río Kwai («Bridge on the river Kwai»).
1958.- Guinea se independiza de Francia.
1966.- Se inaugura el estadio del Atlético de Madrid, el Vicente Calderón.
1979.- Juan Pablo II condena en la ONU toda violación de los derechos humanos como causa de las guerras.
1986.- El Congreso español ratifica el texto del Acta Única Europea.
1987.- Un tribunal especial condena a Francia por hundir el barco de Greenpeace «Rainbow Warrior».
1990.- Mueren 127 personas cuando un Boeing 737 de la compañía china «Caac», secuestrado en un vuelo interno en China, explota a causa de una bomba.
1990.- La Policía brasileña reprime un motín en el penal de Carandirú (Sao Paulo), donde mueren 111 presos.
1996.- Un avión peruano se estrella en el océano Pacífico, falleciendo las setenta personas que iban a bordo.
1996.- Es asesinado el primer jefe de Gobierno de la Bulgaria postcomunista, el socialista Andrei Lukánov.
2001.- La OTAN activa el sistema de defensa mutua, tras recibir pruebas que inculpan al saudí Osama Bin Laden de los atentados del 11S.
2001.- El congresista colombiano Octavio Sarmiento, del opositor Partido Liberal, es asesinado en Arauca.
2003.- El sudafricano John Maxwell Coetzee gana el premio Nobel de Literatura.
2006.- Un hombre mata a cinco alumnas y hiere a seis en un colegio amish en Pensilvania (EEUU) y después se suicida.
2007.- La Asamblea General de la ONU declara el Día Internacional de la No Violencia para conmemorar el nacimiento de Gandhi.
2011.- Estreno de la serie de televisión estadounidense «Homeland».
2014.- Dimite la directora del Servicio Secreto de EE.UU., Julia Pierson, por fallos de seguridad.
2014.- Es detenido el capo mexicano Héctor Beltrán Leyva.
2016.- Los colombianos rechazan en plebiscito el acuerdo de paz alcanzado con las FARC.
2018.- El periodista saudí Jamal Khashoggi es asesinado en el consulado saudí en Estambul.
2021.- Catar celebra las primeras elecciones legislativas de su historia.
2021.- La Agencia Espacial Europea transmite la primera imagen de Mercurio.
Nacimientos
1538.- Carlos Borromeo, cardenal y santo italiano.
1869.- Mahatma Gandhi, líder religioso y político indio.
1890.- Groucho Marx, actor y cómico estadounidense.
1904.- Graham Greene, novelista inglés.
1907.- Alexander Robertus Todd, británico, Premio Nobel de Química.
1930.- Antonio Gala, escritor español.
1930.- Fernando Sánchez-Dragó, escritor español.
1948.- Donna Karan, diseñadora de moda estadounidense.
1948.- Carlos Fitz-James Stuart Martínez de Irujo, duque de Alba.
1949.- Annie Leibovitz, fotógrafa estadounidense.
1951.- «Sting», cantante y compositor británico.
1951.- Romina Power, cantante.
Defunciones
1968.- Marcel Duchamp, artista dadaista francés.
1985.- Rock Hudson, actor estadounidense.
2005.- August Wilson, dramaturgo estadounidense.
2007.- Carmen Rossi, actriz española.
2010.- Robert Goodnough, pintor estadounidense.
2015.- Brian Friel, dramaturgo irlandés.
2017.- Tom Petty, roquero estadounidense.