Banner denuncia anonima 995x123

Gobierno Municipal y Canieti formalizan un convenio para regular el cableado aéreo

Gobierno municipal y canieti formalizan un convenio para regular el cableado aéreo

Ciudad Juárez, Chih.- Con el propósito de mejorar la imagen urbana y reducir la contaminación visual, el Gobierno Municipal y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) firmaron un convenio de colaboración para el retiro y reordenamiento del cableado aéreo en la ciudad.

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, mencionó que uno de los reclamos de la ciudadanía es el desorden urbano que se observa con tanto cable aéreo, por lo que gracias a la voluntad de la Canieti y las empresas que lo conforman, este problema terminará.

Señaló que el Gobierno Municipal brindará todo el apoyo necesario a las empresas involucradas para facilitar las labores y contribuir a la mejora del entorno urbano.

Reconoció el trabajo del regidor Alejandro Acosta Aviña, impulsor del tema desde el inicio de la administración, así como el esfuerzo de la Dirección General de Desarrollo Urbano encabezada por Claudia Morales Medina, la Sindicatura Municipal y de la Secretaría del Ayuntamiento por participar en la revisión del documento.

Acosta Aviña, coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbano, resaltó que con este acuerdo se consolida una visión de gobierno enfocada en construir una ciudad más segura, ordenada y digna.

Explicó que los trabajos abarcarán 236 cuadrantes y 91 vialidades principales, donde se retirará el cableado en desuso, se reacomodarán las líneas activas y se corregirán instalaciones que interfieran con la infraestructura urbana.

Agregó que estas acciones forman parte de la Cruzada por el Cambio, un proyecto integral que busca transformar la imagen de Juárez con la participación de la ciudadanía y el sector empresarial.

El vicepresidente nacional de Servicios de Telecomunicaciones de Canieti, Gonzalo Martínez Pous, reconoció la iniciativa del Gobierno Municipal para emprender este esfuerzo conjunto, que coloca a Ciudad Juárez como la primera en el norte del país en atender de manera integral el ordenamiento del cableado aéreo.

Destacó la participación de las empresas Total Play, Megacable, AT&T, Izzi y Axtel en esta primera etapa del proyecto, que permitirá retirar material en desuso y mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones sin afectar la conectividad.

El director general de Canieti, Alfredo Pacheco, explicó que este acuerdo permitirá coordinar acciones entre Gobierno y operadores de servicios para ordenar el cableado, mantener los espacios públicos limpios y garantizar la continuidad de la conectividad.

Señaló que la colaboración institucional demuestra que con voluntad y trabajo conjunto, se pueden resolver problemáticas que impactan directamente en la calidad de vida y el entorno urbano.

Durante el evento estuvieron el director general adjunto de operaciones de Canieti, Javier Altamirano; el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel; la directora general de Desarrollo Urbano, Claudia Morales Medina y la síndica municipal, Ana Estrada.

Compartir:

Facebook
X
LinkedIn

El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio ____________________________ Entre las ocho horas de audios que tiene el gobierno del senador Adán Augusto López Hernández, hay uno donde no se habla de aspectos que mencionan presuntas actividades criminales, sino que toca asuntos meramente políticos. En ese audio, López Hernández habla con la senadora Andrea Chávez sobre su “primo”, como se refiere al expresidente Andrés Manuel López Obrador, y sobre la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien hablan de manera peyorativa, insultante incluso, haciendo alusión a su

Leer más »
Copyright © 2024 OPTV – Prohibida la reproducción total o parcial de todos los contenidos de Opinión Pública TV sin autorización por escrito de la Dirección General.