Empleo de 320 mil mexicanos de sector automotriz en riesgo por autos chinos

Empleo de 320 mil mexicanos de sector automotriz en riesgo por autos chinos

La industria automotriz mexicana enfrenta un riesgo mayúsculo frente al avance de las importaciones provenientes de China. Según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, si la tendencia actual se mantiene, podrían estar en juego hasta 320 mil empleos en el país.

Ebrard detalló que el déficit comercial de México con naciones asiáticas —principalmente China, Corea del Sur e India— se disparó en los últimos cuatro años.

“De 2020 a 2024, creció 83 por ciento el déficit de México respecto al conjunto de países que estoy comentando. O sea, casi se duplicó en cuatro años. Y eso trajo, como consecuencia, en nuestro país la pérdida de empleos en varios sectores”, explicó el titular de Economía.

De acuerdo con Ebrard, en el sector textil y calzado la suma es de 130 mil empleos perdidos. Sin embargo, subrayó que el sector automotriz podría ser el más golpeado en el corto plazo.

“Estimo que la industria automotriz podría estar en riesgo, si sigue esta tendencia, del orden de 320 mil empleos”, sentenció.

“Muchos de los países (asiáticos) con los que estamos dialogando, pues el año pasado también cambiaron aranceles, los movieron, porque tienen sus prioridades. Y bueno, nosotros respetamos las decisiones de cada país. Entonces, lo que les decimos es: vamos dialogando, dime cuáles son tus argumentos, los tengo que escuchar, y tu escucha mis argumentos”, señaló.

El funcionario reveló que México ya sostiene consultas con varias naciones, en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), debido a los reclamos sobre posibles medidas arancelarias.

“No nada más China, está Corea del Sur, está la India, hay muchos países. Y tenemos que escucharlos, ver cuáles son sus argumentos y exponer los nuestros”, afirmó.

¿Por qué quiere México imponer aranceles a Asia?

Ebrard explicó que la política arancelaria, la cual está en discusión en el Congreso, se centra en defender los empleos nacionales y garantizar condiciones de competencia justa para la producción nacional.

“Nuestro argumento es comercial”, insistió el secretario, al remarcar que la balanza negativa con Asia afecta directamente al empleo en sectores estratégicos.

Con información de El Financiero.

Compartir:

Facebook
X
LinkedIn
Banner ad tequila 2025

¿Se desquebraja Morena?

Carlos Angulo Parra ____________________________ Mucho se ha hablado de lo que ha estado pasando con los escándalos que han envuelto al Senador Adán Augusto López Hernández, Coordinador del Grupo Parlamentario mayoritario de Morena en dicha Cámara, relacionados con quien fue su jefe de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, cuando el ahora senador fue gobernador de dicho estado, al haber sido imputado por denuncia del actual gobernador de ser el líder del llamado “Cartel de la Barredora”,

Leer más »