Democracia Eficaz (columna invitada)

Democracia Eficaz (columna invitada) (107)

Democracia Eficaz ( Columna Invitada )

Luis Carlos Ugalde

 

 

Tuesday, 21 November 2023 00:00

Morena: competitividad e incongruencia

Written by
El presidente López Obrador ha llevado a su partido a una contradicción. A cambio de apoyo electoral, Morena sacrifica la congruencia de muchos de sus candidatos con su ideología. A cambio de ganar elecciones, no importa si los candidatos o candidatas son afines a un proyecto. Pueden ser viejos enemigos del obradorismo, pero, con tal de obtener resultados, las ideas quedan atrás.
Sunday, 22 October 2023 00:00

En riesgo la elección de 2024

Written by
Nuevamente está en riesgo la aceptación del resultado de una elección presidencial en México. Faltan ocho meses, pero las condiciones de la competencia están pavimentando una ruta sinuosa y minada para 2024.
Tuesday, 10 October 2023 00:00

En riesgo la elección de 2024

Written by
Nuevamente está en riesgo la aceptación del resultado de una elección presidencial en México. Faltan ocho meses, pero las condiciones de la competencia están pavimentando una ruta sinuosa y minada para 2024. Las campañas anticipadas, la intromisión del presidente López Obrador, los gastos excesivos de la aspirante de Morena y el pasmo de las autoridades electorales para poner orden anticipan que la perdedora presidencial, sea quien sea, impugnará el resultado y acaso pediría la anulación.
Esta semana se habrán definido las dos principales candidaturas presidenciales para 2024: Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum. Podría surgir una tercera en las próximas semanas por parte de Movimiento Ciudadano, pero salvo que fuera una figura atractiva y potente, será marginal. Podría brotar una cuarta candidatura sin partido que, recopilando 967 mil firmas, lograría registro como candidato independiente.
Tuesday, 22 August 2023 00:00

Los desafíos de Morena y la oposición

Written by
La oposición enfrenta tres desafíos: I) concluir su proceso interno para elegir su candidatura a la presidencia de una forma ordenada, transparente y legal; II) lograr que la candidatura elegida, probablemente Xóchitl Gálvez, sea arropada e interiorizada por los partidos políticos; y III) que este mecanismo exitoso que se está llevando a cabo, el Frente Amplio por México a nivel nacional, sea replicable para elegir candidaturas de gobernador y representantes al Congreso de la Unión.
La alta popularidad del presidente y la buena reputación de Morena hacían suponer —hasta hace poco— que en 2024 podría haber un cambio de gobierno con “aterrizaje suave”: eso es, un triunfo de Morena en el Poder Ejecutivo, un nuevo tono —menos estridente— en la presidencia de la República y un ánimo incluyente con la oposición y con el sector privado para reconstruir la certeza y la confianza para el crecimiento económico.
Tuesday, 18 July 2023 00:00

Las primarias de la oposición

Written by
El método que anunciaron los partidos de oposición es una buena noticia. No sólo se trata de una convocatoria incluyente a todos los militantes de partidos y personas de la sociedad civil que quieran competir, sino que la organización y la vigilancia del proceso estará en manos de personas sin partido, de expertos y líderes sociales.
Las reglas que norman las precampañas en México son muy restrictivas y ajenas a la naturaleza de la política: buscan restringir la actividad primordial de los políticos que es la promoción constante de su persona en todo momento y lugar. Pero son las reglas y mientras sean vigentes deben cumplirse.
Tuesday, 13 June 2023 00:00

La verdadera batalla de 2024

Written by
Aunque la presidencia de la República es muy importante, la verdadera batalla política de 2024 será el tipo de régimen político que queremos para México. López Obrador lo anunció la semana pasada: en 2024 buscará que Morena gane la mayoría calificada en el Congreso para redefinir las atribuciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la forma de seleccionar a sus ministros.
Cuando vio que su plan A de reforma electoral iba a ser rechazado por el Congreso, López Obrador ideó su plan B. Si no había la mayoría calificada para enmendar la Constitución, su partido sí contaba con los votos para aprobar —junto con sus aliados— las reformas legales para cambiar el sistema electoral por la puerta de atrás.
Page 1 of 8
Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…