Contacto: direccion@opinionpublica.tv

De chile, dulce y manteca (columna invitada) (156)
De chile, dulce y manteca ( Columna Invitada )
José Woldenberg
Además de la elección presidencial, la del próximo Congreso será crucial para el futuro del país. Una larga tradición presidencialista opaca la centralidad del Legislativo, pero de los resultados electorales dependerá la nueva correlación de fuerzas que modelará no solo la vida política de México.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
"Ya acabó la emergencia en Acapulco y zonas aledañas” fue el dictado del gobierno que, por supuesto, no finalizó la situación de emergencia, pero si creó una “realidad alternativa”. No es la primera vez. Al presidente le gustan ese tipo de exorcismos: “ya no hay corrupción”, “se acabó el huachicol”, “el neoliberalismo no existe más”. Fórmulas que no modifican eso que llamamos realidad, pero eso sí, construye una percepción (entre algunos) que actúa como sedante.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
Sunday, 19 November 2023 00:00
Dos concepciones de la autonomía universitaria
Written by José Woldenberg
Pasó desapercibido el noventa aniversario de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de México que se cumplió el mes pasado. Seguro porque la fecha icónica es la de la Ley Orgánica de 1929, mal entendida y sobrevalorada, pero quizá es un buen momento para contrastar las ideas profundamente diferentes de la de 1933 y la vigente, aprobada en 1944. Porque autonomía universitaria no siempre quiso decir lo mismo.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
En todo oficio, en toda actividad, hay calidades. Lo sabemos, lo vivimos y en ocasiones lo resentimos. Los profesores desidiosos a los que no les importan los niños, los médicos indolentes que de manera recurrente fallan en sus diagnósticos o los cerrajeros cuyas llaves, muchas veces, no logran abrir la cerradura. Son presencias rotundas, no productos de la imaginación.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
El paso del tiempo tiende a borrar el pasado y a dejar en el olvido obras que valen la pena. Sin embargo, no hay tradición cultural sin la recuperación de las expresiones que nos precedieron. Por ello, que la Compañía Nacional de Teatro rescate del olvido a autores y piezas merece destacarse.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
Una añeja aspiración de franjas relevantes de la sociedad ha sido la de evitar la concentración del poder en una sola institución, y peor aún, en una sola persona. Se sabe —lo hemos vivido— que ello conlleva el gobierno discrecional, el gobierno del capricho.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
De manera sistemática desde el gobierno y sus satélites se sigue agrediendo a aquellas instituciones que no son del agrado del presidente. Cada uno de esos ataques debería ser un escándalo, pero parece que su reiteración adormece los resortes de la indignación. Se trata de disminuir, erosionar y en el extremo destruir, aquellas dependencias que robustecen las instituciones de la República y son o pueden ser un contrapeso al poder del Ejecutivo.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
Primero las (mis) premisas: 1. El Estado de Israel tiene todo el derecho a existir, y el gobierno que encabeza Netanyahu puede y debe ser criticado por sus políticas. 2. El pueblo palestino tiene derecho a vivir bajo el manto de su propio Estado, y Hamas es una organización terrorista.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
El problema número uno de México es la inexistencia del Estado en algunas zonas del país. Es, además, una ola expansiva, bajo la cual las bandas criminales se convierten en el poder real: secuestran, cobran derecho de piso, “imparten justicia”, ajustan cuentas con sus adversarios o chantajeados, los “desaparecen”, torturan y asesinan.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
No es extraño que la atención pública se centre en los candidatos a la Presidencia. En una república como la nuestra, presidencial, esa figura tiene facultades vastas y es el poder constitucional que, a lo largo de nuestra historia, en demasiadas etapas, ha opacado, si no es que subordinado, al resto de los poderes constitucionales.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under